América del Sur tiene una amplia variedad de camélidos tales como, Alpaca, Vicuña, Llama y Guanaco, de los que se obtienen finísimos pelos para hacer hilospara prendas, además de Ovejas que tienen una lana de excelente calidad. Desde hace miles de años, las personas que habitaron las zonas que hoy abarcan el altiplano de Perú, Bolivia, norte de Argentina conocen bien este tema, ya que elaboraban manualmente con el uso, los hilados y les daban colores con procesos naturales de tintura, previamente ántes de tejer manualmente sus vestimentas. La Alpaca, para mí “la fibra campeona”, quizás la más característica por su finura que tiene un rango de entre 12 y 28 micrones y es valorada en todo el mundo, tuvo sus comienzos alrededor del año 1200 DC, y muy importante en la economía de la antigua civilización Inca que se ubicaba en la región de montañas y mesetas andinas, este estilo de cachemira lo usaba la soberanía Inca en las ceremonias. Los otros camélidos también tienen pelos de mucha calidad, sin embargo disminuyen su finura y costo. A la Alpaca (en sus dos razas, Huacayo y Suri), le siguen la Vicuña y luego la Llama.
Después del paso de los conquistadores españoles desparecieron los Incas, se redujo notablemente la población de Alpacas, pero las que sobrevivieron refugiándose en las montañas, con el tiempo mejoraron su genética por ende la calidad de su pelo. Trabajos del INTI, están logrando la esquila de los camélidos para que estos animales sobrevivan y sea una fibra sustentable, hasta hace algunos años, se mataba al animal no solo para obtener su fibra textil, además por su cuero y carne. La Alpaca se esquila una vez al año obteniendo de 2,2 kilos a 4.5 kilos.
La tradición no se perdió, la información fue pasando de generación a generación a través de los pueblos originarios y hoy en los centros turísticos del Noroeste Argentino, se pueden ver mantas, aguayos, alfombras elaboradas en forma artesanal por los pobladores, que luego turistas compran a precios verdaderamente convenientes y a veces luego son revendidos a mayor precio en países europeos por ejemplo.
Regalos y recuerdos para llevar de Argentina
Verdaderamente hay un potencial en estas artesanías textiles del altiplano que los comerciantes aprovechan tanto en Perú y Bolivia como Argentina, y como no somos ajenos a esto y a medida que pasa el tiempo conocemos nuevos clientes, hemos elaborado telas con colores bien representativos de la zona. Mantas, aguayos, tapetes y alfombras, caminos de mesa, pie de cama, son muchos los artículos textiles para decorar que podemos fabricar para las casas de artesanías y artículos regionales de la provincias que abarcan la zona mencionada.
En Tal Textil SRL, sin llegar a ser artículos totalmente artesanales, estamos elaborando telas para decorar, en máquinas preparadas para tejer hilados en color con mezclas de lana y acrílico. Vendemos tanto la tela por metro en rollos como los artículos terminados.
El siguiente post trata resumidamente algunos estílos de decoración que estuvimos haciendo en los últimos años: URBANO, VINTAGE, RÚSTICO, MINIMALISTA, POP ART, MEDITERRANEO O MARINERO, ORIENTAL, ÉTNICO, ZEN, CLÁSICO, LOFT
Decoración de estilo URBANO
En este estilo priva la funcionalidad y versatilidad, se prioriza la comodidad y se permite el uso de todos los materiales, se pueden combinar con buen gusto tanto telas elaboradas con fibras sintéticas como con fibras naturales, tranquilamente en sillones de cuero podemos vestir con mantas de lana y mezclas, algunas fundas que pueden ir con telas rústicas o diseño étnico, la paleta de colores neutros, blancos, grises, negros, beige, todos colores que en este año 2019 estamos usando mucho en Tal Textil.
fundas de almohadones estampadas con diseño vintage
En los últimos tiempos, dentro de este estilo de decoración se mantiene muy vigente el estilo vintage, se volvió a colores de otras épocas como rosa viejo, acua marine, diseños con estampados serigráficos que nos remontan a varios años atrás. Hay empresas especializadas en el reciclaje y restauración con las que el usuario puede contactarse, nosotros nos encargamos de diseñar y fabricar los tejidos para vestir estas casas, tenemos varios distribuidores vendiendo nuestros productos a lo largo y ancho de la Argentina, todos con diseños propios y exclusivos.
Decoración estilo RÚSTICO
En lo personal me gusta mucho este estilo, inicialmente cuando comencé a meterme en la decoración textil, fabricábamos lona, lienzo , panamá,… estos artículos en colores crudos hicieron las bases para hacer textiles de diseño rústico en Tal Textil, que con el tiempo e incorporando otras máquinas para tejer hilos mas gruesos. Mis comienzos en decoración fue justamente con este estilo, me inspire en paseos que hice en su momento por el Puerto De Frutos en Tigre, allí comencé a venderle tejidos y algunos artículos regionales a comerciantes isleños con conocimientos del estilo, ellos fueron aportándome varias ideas del concepto, luego llegamos a varias casas de artículos regionales en distintos lugares de Argentina, tales como Tigre, Córdoba. Rosario, Mendoza, por nombrar algunas ciudades. Este estilo inspirado en viejas casas de campo, cálido, sencillo y muchas veces de tradición permite los colores propios de la naturaleza, tonos tierra, cobrizos, tostados, lavanda, rosa viejo, verde agua entre otros. A mi me gusta usar mas que nada fibras naturales en los textiles para este estilo si embargo combinar con algodón crudo materiales como el yute, lino, lana y sus mezclas y la combinación de todos estos con acrílico…Muchas veces simplemente con una manta sobre un sillón, un par de almohadones y un camino de mesa en la mesa ratona ya se puede crear un estilo rústico.
tejido rústico con fibras de lana
Decoración estilo MINIMALISTA
Este estilo se caracteriza por que reduce al máximo los elementos, usa lineas rectas, es muy elegante y moderno, aporta armonía, usa sintéticos. Lo que ofrecemos para este estilo en donde por ejemplo se ven sillones rectos blancos, contrastar por ejemplo con almohadones color verde manzana o naranja que rompan esa monotonía por decir algo, habría que ver el momento y la moda, hoy se usa el amarillo, telas pintadas en forma artesanal con negro o gris por ejemplo, se podrían combinar también fundas de sillones en tussor y alguna manta sobre el sillón con las características mencionadas.
telas estampadas para estilo urbano, estos estampados, pueden ir muy bien en un par de fundas de almohadones sobre un sillón blanco en un estilo minimalista
Decoración estilo POP ART
Una casa con este estilo no hay duda que tiene un dueño que quiere una casa divertida, colorida y con personalidad, importa mucho la estética. Para este estilo podemos ofrecer hacer telas de algodón con colorido fuerte y o extravagante y ponernos en contacto con nuestros proveedores estampadores para hacer diseños especiales .
diseño vintage que en colores puede ir muy bien en una decoración estilo pop y urbano
Decoración estilo MEDITERRANEO O MARINERO
En este estilo predomina la luz natural, se usan las paredes blancas, maderas claras , pisos terracota, mosaicos azules. Podemos ofrecer aquí fundas de almohadones blancas o azules, estampados con rayas (blancas -azules, o blancas-negras), y tussor. Las telas pintadas con rayas azules y algún detalle en serigrafia.
el sublimado textil es una técnica de estampado de tejidos que da muchas posibilidadesfunda estilo marinero y vintage con técnica de sublimado textil sobre tejido sintético
Decoración estilo ORIENTAL, ÉTNICO, ZEN
Aclaramos que son tres estilos distintos, pero bastante familiares, en el caso de los textiles que vamos a usar, en los tres casos se podrían combinar, y hace años venimos trabajando con distribuidores a quienes estamos proveyendo mantas, caminos de mesa y fundas de almohadones
estampado para estilo zen u oriental
fundas de almohadones con estampados de animales
El estilo oriental es exótico y está basado en una cultura milenaria con simplicidad que aporta su filosofía basada en el yin yang, en el caso de la decoración Zen, también tiene que ver con el estilo oriental, pero mas simple y despojado e invita a la relajación En el caso de la decoración de estilo étnico, se usan elementos de Oriente y también de África, colores cálidos y materiales naturales, se pueden combinar muy bien fibras de algodón, lana, yute, camélidos entre otros.
Decoración de estilo CLÁSICO
Espacios cálidos, sobrios y armónicos donde se fusionan el pasado y el presente, tienen equilibrio en el uso de materiales nobles y detalles de jerarquía, muchos artículos textiles visten estas casas de estilo clásico, por ejemplo alfombras, suntuosas cortinas, tapizados en chenille pero siempre evitando los excesos.
tela con lino y algodón para decoración clásica
Decoración estilo LOFT
Resumidamente es una estética industrial. El uso de grandes espacios, lineas rectas, colores fríos, tranquilidad y elegancia.
Somos fabricantes de fundas de almohadones en las medidas de 40 x 40 cm, 60 x 60 cm y 70 x 30 cm con telas de algodón y terminación Tussor, lienzos, lonas, brin, sarga, linos, panamá, etcétera. Según disponibilidad podemos hacer fundas rústicas pero al ser artículos mas artesanales pueden haber demoras en las entregas.
Podemos usar estampas en negro y dorado para los textiles en colores claros y estampas serigráficas con gliter plateado en tejidos de algodón color negro o los colores que se pidan. Hacemos estampados según requerimientos de los clientes.
Somos una PYME ubicada en Lanús. Algunas de las telas que fabricamos para los estilos de decoración, las vendemos solo en artículos terminados. Si desea mayor información sobre decoración textiles contáctenos o visite la TIENDA
diseños serigráficos exclusivos, medidas en cm 40×40, 60,60, 70×50mantas y artículos para decorar con telas pintadas artesanalmente, tussorfundas de almohadones con estampados de animales