Historia de la hamaca paraguaya

Me es imposible no acordarme de Gustavo Cordera cantando La Argentinidad al Palo…; así como los argentinos defendemos el dulce de leche, el colectivo y tantas cosas más; los paraguayos defienden su HAMACA PARAGUAYA como un invento propio. Solo en Argentina y Uruguay la llamamos hamaca paraguaya, en el resto de América es llamada solo HAMACA. El antecedente más antiguo que tienen para aferrarse a esta idea, se encuentra actualmente en la ciudad de Itauguá, fundada en 1728, hoy es uno de los principales centros de elaboración del ñandutí (artesanía de aquella región).

Hurgando la historia y escarbando en lo mas profundo, por lo que estuve investigando, no hay hamaca con pasado mas rico como la de los mayas, al menos en su cultura.

Hay una ciudad en la península mexicana de Yucatán, que conserva en los suburbios de la misma, algunos antiguos hábitos, como por ejemplo vivir en casas de paja y dormir en hamacas que ellos mismos confeccionan.

Los que estudiaron el tema, hablan de que mas de 1000 años antes de Cristo, los mayas, ya habían encontrado la forma de descansar en una hamaca colgada. Se cree que llegaron a Yucatán desde el caribe…

Otros países como Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Costa rica y Brasil tienen también alguna historia con las hamacas…

En cuanto al origen del nombre, en diccionarios indios remiten a palabras como dormir, casa y antes del descubrimiento de América no se encuentra dicha palabra en ningún diccionario español o de escritor europeo.

Ya en el primer viaje de Colon, quien cuando llego a la zona de Cuba, vio a muchos indios descansando en hamacas colgadas, las llevo a Europa y ahí empezaría otra historia. Numerosos navegantes europeos las adoptaron al ver la comodidad y como se reducía equipaje con estas.

En las películas de piratas, se pueden ver como duermen los marineros…

Durante años quedaron incorporadas en la navegación, en algún paseo por puerto madero, entre a visitar la Fragata Sarmiento, y recuerdo haber visto al menos una hamaca.

Las hamacas tal cual las conocemos hoy, nada tienen que ver con las originales que usaban en la cultura maya.

Los indios americanos tejían estas hamacas con la corteza del árbol hamack que mas tarde reemplazarían por fibras de sisal. Las primeras formas de darles color, fue con tintes naturales.  Para la década del 50, se reemplazan estas fibras por hilados de algodón, Es importante que sean fibras naturales, ya que las sintéticas no soportan con el tiempo los UV del Sol.

En cuanto a diseño, las tenemos mas coloridas acercándonos a México, en Brasil  tienen gran surtido con fábricas dedicada exclusivamente a las hamacas, en Paraguay también hay familias que viven de las hamacas que las fabrican de forma artesanal, en Argentina tenemos fábricas de HAMACAS con un diseño moderno y predomina el color crudo. Hay muchas maneras de usarla en decoración.

QUIERO COMPRAR UNA HAMACA!!

 

 

Hamacas paraguayas

hamaca paraguaya

Fabricación de hamacas paraguayas en Lanús

Con nuestras lonas de 100% algodón que fabricamos en nuestra tejeduría en la ciudad de Lanús,  y sogas de un proveedor nacional, hace algunos años que estamos haciendo hamacas tipo paraguayas. Vendemos a mayoristas, complejos turísticos, negocios de artículos regionales y particulares.

QUIERO COMPRAR UNA HAMACA!!

¿Por que usamos hilados de algodón para la fabricación de camas paraguayas?

La fibra de algodón es una fibra natural, vegetal. La planta que da el capullo del cual se obtienen sus fibras textiles, en todo momento necesita la luz solar, por tal motivo esta fibra soportará mejor los UV a la intemperie que cualquier fibra sintética. Hablamos de la fibra en estado crudo, esta además en la naturaleza contiene ceras y pectinas que le dan protección ante las lluvias. Sin embargo, para poder teñirlas, no olvidemos que al estar estas fibras impermeables al agua, es necesario hacerlas hidrófilas, proceso que consiste en un descrude para que luego se puedan teñir.

Tejidos para fabricar hamacas y sillas colgantes

Para mayor resistencia tenemos el mismo modelo de cama paraguaya en artículo Rip Stop, tejido con la propiedad física de anti desgarro.

En Canvas o Panamá, tejido también muy resistente y agradable para decorar, da sensación de tela pesada, es cómodo y un clásico para hamacas.

Brín con dibujo ratiere, tejidos decorativos y teñidos en alegres colores como maiz, verde manzana, terracota y naranja, lila. En este caso sugerimos las hamacas de color para interiores o protejidas de los rayos UV del Sol. Si bien el algodón se comporta muy bien a la intemperie, puede decolorarse al exponerse al Sol, así como al cloro que acompaña a los trajes de baño en jardines con piscinas, En estos casos la mejor opción es la hamaca color crudo.

Somos fabricantes del tejido. Si usted es fabricante de hamacas y sillas colgantes podemos proveerles el tejido

¿Que opinan nuestros clientes de las hamacas que fabricamos?

Quizás desee conocer un poco de nuestra reputación…

hamaca paraguaya opiniones

 

ahora si!! DESEO COMPRAR UNA HAMACA!!

 

Para mayor información contáctenos.

COMPRA MAYORISTA DE HAMACAS CLICK AQUÍ!

 

WhatsApp chat